Instalación de Opencart
Lo primero es descargar la versión de opencart mas reciente. “opencart.com”
Se descomprime el archivo descargado, y allí encontraremos unas instrucciones de instalación en el archivo install.txt
Lo primero es subir el contenido de la carpeta upload a nuestro directorio raiz de hosting. Por lo general a este se le llama “public_html” y la forma más fácil de hacerlo es empleando el servidor de ftp.
Un servicio de hosting también suele tener instalado el servidor ssh, mediante este, podemos editar o manejar la información de nuestra información de hosting mediante consola. Para el caso de hostinguer, el cual es el servidor que hemos utilizado para realizar estas pruebas es necesario activarlo. Alli se nos ofrece los datos para acceder a nuestra cuenta mediante la utilización del protocolo ssh.
Una vez se hayan cargado los archivos de opencart se nos exige hacer las siguientes modificaciones:
Renombrar config-dist.php por config.php
Renombrar admin/config-dist.php a admin/config.php
Cambiar permisos de escritura a los siguientes directorios y archivos:
chmod 0755 or 0777 system/cache/
chmod 0755 or 0777 system/logs/
chmod 0755 or 0777 system/download/
chmod 0755 or 0777 system/upload/
chmod 0755 or 0777 image/
chmod 0755 or 0777 image/cache/
chmod 0755 or 0777 image/catalog/
chmod 0755 or 0777 config.php
chmod 0755 or 0777 admin/config.php
Crear una base de datos haciendo lo posible por evitar que el usuario y la contraseña sean “ROOT”.
Para iniciar la instalación basta con teclear en la barra de navegación la url del dominio que hemos contratado.
Cabe la posibilidad que se requieran algunas librerías para el funcionamiento correcto de opencat. Para dar solución se pueden emplear los siguientes comandos:
sudo apt-get install libapache2-mod-php5
apt-get install php5-mysql
apt-get install php5-gd
apt-get install php5-curl
apt-get install php5-mCrypt
Localizar y editar el fichero mrcrypt.ini
locate mcrypt.ini
cd /etc/php5/mods-available/ nano mcrypt.ini
Modificar el fichero asi:
configuration for php MCrypt module extension=/usr/lib/php5/20121212/mcrypt.so
Ingresar los siguientes comandos:
ln -s /etc/php5/mods-available/mcrypt.ini /etc/php5/cli/conf.d/20-mcrypt.ini
ln -s /etc/php5/mods-available/mcrypt.ini /etc/php5/apache2/conf.d/20-mcrypt.ini
service apache2 restart
Para subsanar los errores bastará con refrescar la página en el navegador.
Fuente: http://askubuntu.com/questions/460837/mcrypt-extension-is-missing-in-14-04-server-for-mysql
Si se desean modificar los atributos de tamaño de carga y capacidad de memoria, se pueden editar en el siguiente fichero:
nano /etc/php5/apache2/php.ini
Finalmente nos ser solicitado los datos de base de datos a la cual será empleada por opencart. La base de datos debe ser creada desde el administrador de nuestro hosting, allí nos será suministrado un nombre de usuario , una contraseña y nombre para la base de datos.
En el último paso de la instalación también nos ser solicitado un usuario y su contraseña para poder ingresar posteriormente al panel de administración de opencart, no lo olvidemos!, también nos es solicitado una dirección de correo electrónico que asociaremos a nuestro comercio virtual.
Después de la instalación es necesario eliminar el directorio install. Una vez cumplido este requisito, ya podremos acceder a nuestro panel de administración y tambien a nuetra tienda online.
Por: Wilson Fabian Roa Martín.
Otros Tucos:
Modificar los créditos de opencart y algunas traducciones del idioma: http://www.templatemonster.com/help/opencart-2-x-how-to-edit-footer-links-and-copyright-notification.html#gref